
Es lo peor que os puedo enseñar.
Al mirar el interior con detalle compruebo que los trabajos habían llegado a un estado muy avanzado. La carpintería estaba casi totalmente terminada, pero menos mal que retiraron lo que pudieron, porque lo que aquí quedó está en buena parte podrido por la lluvia. ¡Qué pena!. El trabajo de carpintería era bueno, pero habrá que sustituir muchas cosas. El aislamiento térmico del casco está solo iniciado en algunas partes del barco. El pasillo de proa tiene un barniz que todavía reluce. Realmente faltaba solo el falso techo y el suelo.
Hay un camarote triple a proa. Debajo de una de las literas está el pozo de cadenas. Parecería que el barco estaba pensado para el charter, aprovechando al máximo el espacio para meter gente. El casco, pintado de pintura epoxy de color blanco, está perfecto. Como se puede ver, aquí la madera ha soportado mucha agua. Los tableros de contrachapado marino fueron forrados con una tiras de madera de unos cinco milímetros de espesor. Parece teka.
A popa de ese camarote triple y al costado de estribor está el aseo de proa. Aquí se puede comprobar el estado de la chapa. La pintura protectora brilla.También se puede ver como hay tableros
podridos por la cantidad de agua que han absorbido durante sus años de abandono. No se molestaron en cubrir los portillos. Eso habría bastado para que toda esta madera se conservase en perfecto estado. También a estribor, y a popa de este baño, hay un camarote doble: dos literas y un pequeño armario. De nuevo tableros podridos. Una pieza grande sobre la litera resultará ser la tapa que cubrirá el acceso al interior del barco desde la bañera.



A estribor hay otro camarote doble más amplio que el
anterior. Tiene un armario también más
grande y, debajo de la litera, una cajonera. Aquí hay parte del techo y del costado en el que se han colocado planchas de poliuretano expandido. Más tarde lo descubría, pero hay muchas piezas madera en perfecto estado que completan lo que aquí falta... y es , además la madera que está en mejor estado. También más tarde descubriré que ese feo color de la madera se va a poco que se lije, quedando preparada para recibir el barniz.
Siguiendo nuestro r
ecorrido de proa a popa, nos encontramos ahora en el salón del barco. Es un salón elevado, lo que en argot se llama deck saloon. Para llegar a él hay que subir dos peldaños (inexistentes ahora). Esta dividido en dos por la caja de la orza, aunque ésta queda a ras del suelo de la parte alta, en donde irá la mesa de comedor. Sentado a la mesa podrá verse el mar. La mesa es amplia. Seis personas podrán comer muy cómodamente. Hoy es aspecto es lamentable. Esa madera solo servirá para hacer plantillas que permitan cortar nuevos tableros.


Siguiendo nuestro r


Pero lo cierto es que el salón es donde menos trabajo hay hecho. Debajo del nivel del salón, construidas sobre la chapa de fondo, hay unos compartimentos de chapa que definen la sentina y están preparados para almacenar el plomo del lastre. Al bajar a esa parte del barco veo un gran volumen interior: ahí, justo debajo del salón, irán los depósitos.

El techo del hueco del motor es una trampilla con muchos tornillos de sujección, que está en el suelo de la bañera.
En el pasillo de la cocina, a popa de la puerta del motor, hay otra puerta para una gran despensa o armario. La cocina tiene el fregadero instalado, pero el resto está también muy afectado por la humedad.
Es espaciosa y tiene dos ojos de buey al costado y uno más a la bañera. Además tiene agujeros de aireación a la cubierta. Podrá instalarse una dorada, además de dar salida a un extractor para la campana.
Ahora, para abrirme paso debo ir apartando maderas y porquería. El olor es muy malo y en ciertos momentos viene cargado del inconfundible olor de los excrementos de gato.

Así, una a cada costado, siempre habrá una adecuada al bordo. Me gusta. A proa de cada litera un armario con cajonera. Entre las dos lite-ras una mesilla con cajones. Estupendo. No habrá que hacer cambios. El espejo de popa estará cubierto por un armario grande que ocultará los dos recipientes para las bombonas de gas (accesibles sólo desde cubierta). Dos ojos de buey
a cada costado y un amplio y central acceso a cubierta, que llena de luz el camarote.

Y, al costado de babor, el baño de popa. Más amplio que el de proa, como la cocina, tiene un amplio acceso al motor y multitud de armarios y espacios. Tiene tambien dos ojos de buey.
Así que este es el interior del casco que quiero comprar. Cubre sobradamente mis expectativas. Creo que en este barco pueden convivir comodamente hasta seis personas, que ya es una multitud, ¿para qué tanta gente?. En cualquier caso habrá que hacer algunos cambios ¿para qué quiero literas a pro. ¡Siete!.
La cubierta ha sido rastrelada para la instalación de teka. Todavía no sé qué tipo de acabado le voy a dar a la cubierta, pero nada de esto sirve. El sistema de rastrelado ya no se utiliza. La cubierta es de acero inoxidable. Si quiero poner madera bastará con dar una pasta igualadora y luego pegar la teka sobre ella. Me sobran los rastreles y esa gran cantidad de puentes de acero inoxidable que los fijan a cubierta.
Mañana le echaré un vistazo a esta cubierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario